Noticias

Municipio El Hatillo cuenta con Policía Comunal




La Policía Municipal de El Hatillo puso al servicio de la comunidad hatillana la Policía Comunal, estos efectivos trabajan en la calle para conocer de cerca los problemas de los vecinos, bien sea de vialidad, servicios públicos, violencia de género, así como de otros delitos. La Policía Comunal  ejecuta  acciones preventivas establecidas  en la Ley Orgánica del servicio de policía y en la Ley del Estatuto de la función policial.
Félix Hernández, Oficial Agregado de Polihatillo, y encargado de  la Policía Comunal, expresó: “Estamos en la calle realizando nuestro trabajo. Somos un enlace entre la comunidad y la policía y estamos prestos a recibir cualquier tipo de denuncias o dudas que tenga la comunidad, así como sus planteamientos. Recabamos esta información y la trasladamos a nuestra sede de Polihatillo o a los organismos con los cuales se requiere establecer la relación para solucionar el problema. Las denuncias pueden tratarse de vialidad, alumbrado, servicios públicos, pero también problemas entre vecinos, violencia de género, así como de  otros delitos”.
La Policía Comunal es uno de los servicios que proporciona la Policía Nacional y pretende mantener un acercamiento directo con los vecinos, a través de los Consejos Comunales, para abordar los delitos del sector. Facilita un servicio comprometido con el respeto de los valores, la identidad y la cultura propios de cada grupo de personas en sus diferentes zonas de residencias y de trabajo. Se trata de una policía que deja de ser reactiva para convertirse en proactiva, sus funcionarios son más autónomos en sus funciones.
El Oficial Hernández también explica que realizan  reuniones con Asociaciones de Vecinos,  Consejos  Comunales y visitas a las Escuelas, esta última la toma como algo prioritario. “La educación comienza en el seno familiar y se fortalece en las escuelas. Nosotros impartimos charlas a los estudiantes donde promovemos valores y explicamos cuáles son las funciones de la policía, las cuales van más allá de lo que muchos piensan. Por ejemplo, prestamos primeros auxilios y nuestra experiencia va desde atender partos, hasta fracturas, colisiones vehiculares, heridas por armas punzantes, entre otros. Estos casos se estabilizan mientras se trasladan a un puesto asistencial”.
Informó que la Policía Comunal es una herramienta que hoy en día tienen todas las policías del país. "Una rutina usual del funcionario comunal consiste en visitar constantemente a las comunidades. La idea es conocer de cerca los problemas del sector y hasta de las personas que viven allí; el alumbrado público, el sitio donde expenden drogas, etc., y darle una solución inmediata". Manifestó.
Recordó que este servicio brinda la oportunidad de tener una proximidad con el ciudadano, previene el delito y reivindica la figura del policía ante la opinión pública.  La Policía Comunal con la prevención del delito se fundamenta en la participación de las comunidades, con el objetivo de evitar que se cometa un hecho punible.     
En ese particular, tanto la Policía Nacional, como las policías regionales y municipales, tendrán el compromiso de capacitar a los Consejos Comunales que se encuentren en su jurisdicción. La idea es que las comunidades estén al tanto de cuál es el rol que debe seguir, en función de su propia  seguridad, como también cuál es la función que cumplirán los funcionarios responsables que presten el servicio de la Policía Comunal.
(Fuente: Prensa Polihatillo)