Noticias

Dictan Taller de investigación penal de Trata de Personas en Delta Amacuro



Un total aproximado de 150 participantes asistieron a dos talleres simultáneos sobre Investigación Penal del Delito de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, dictado por la Oficina de Asuntos Internacionales de la Dirección General de Prevención del Delito, en la Casa Municipal de Tucupita y la Cámara Municipal de Casacoima, Sierra Imataca, Sector Aniseto Lugo Uno, Municipio Casacoima del estado Delta Amacuro.
Carmen Mercedes González, facilitadora de las actividades que en Tucupita, dijo que asistieron representantes de la Policía Municipal, Protección Civil, Bomberos, Fuerza de Tarea Especial Antidrogas de la Guardia Nacional, Consejo Municipal, representantes de la Fundación Fe y Alegría, Fondo de Turismo, ONA, Ministerio de Agricultura y Tierra, Inparques, Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre, UBV y personal de la DPD Delta Amacuro.
Agrega González que se proyectaron películas sobre el tema de la trata y se respondieron interrogantes sobre el tema, e igualmente fueron organizadas dinámica grupales donde los participantes dramatizaron diversos roles para aprender a identificar el delito de la trata de personas, en especial en los puestos fronterizos y centros turísticos.
En el taller  asistieron además representantes de la policía del estado, Protección Civil, Defensoría del Pueblo, Oficina Nacional Anti Drogas, Guardia Nacional, Milicia, Bomberos, Promotores Turísticos, representantes de Consejos Comunales, Frente Francisco de Miranda, Cámara Municipal, la comunidad y la DPD.
Igualmente, se les enfatizó a los asistentes de ambos talleres que por “Trata de Personas” se entenderá la captación, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra con fines de explotación.
Dicha explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos.
Este ciclo de talleres proseguirá durante todo 2012, en convenio con INATUR y próximamente será dictado en otras entidades regionales, finalizó asegurando la coordinadora de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Dirección General de Prevención del Delito.

(Prensa DPD/Vaughan Salas)